Steve Jobs, una historia de éxito y genialidad

De ascendencia siria, personalidad complicada, introvertido, con pensamientos acelerados, carácter fuerte, obsesivo y un inmenso instinto creativo, este era Steve Jobs, el fabricante de ideas considerado uno de los máximos personajes del entretenimiento digital y la tecnología moderna.

Nació en San Francisco en 1955 y fue dado en adopción, hoy es considerado un visionario de la tecnología en temas de comunicación y entretenimiento. Un hombre que, sin duda, empleó imaginación y magia para lograr dispositivos tan sencillos y capaces de ser utilizados intuitivamente por cualquier persona.

Desde su juventud, Steve Jobs mostró inquietud por temas relacionados a la tecnología, obtuvo un trabajo de verano en la empresa Hewlett-Packard, donde conoció a Steve Wozniak, con quien más tarde fundaría la marca Apple y con quien también diseñaría el primer ordenador personal.

En su carrera laboral, Jobs pasó por compañías como Atari, NeXT, Pixar (donde fue socio) y, por supuesto, Apple; se caracterizaba por no consumir ningún tipo de alimento animal y su fruta favorita eran las manzanas, razón por la cual se cree que su compañía lleva ese nombre, aunque no se tiene la certeza y puede que solo se trate de un rumor.

Adicionalmente, Jobs fue accionista de Disney y su fortuna llegó a estimarse en 14.1 mil millones de dólares.

¿Por qué Jobs es una historia de éxito?
  • Por lograr una experiencia positiva del usuario a partir de estructuras accesibles y con un valor creativo, esto en gran parte porque Jobs era el principal consumidor de su marca y era un obsesivo de la practicidad.

  • Por su dedicación a los detalles en cada dispositivo que diseñaba y producía; pensaba siempre en la ligereza; odiaba los teléfonos estorbosos, pesados y grandes, lo cual lo llevó a la telefonía inteligente.

  • Consideraba que, al desarrollar el software y hardware de los dispositivos, éstos cubrirían mejor las necesidades del usuario, adaptándose a la vida diaria y no al contrario.

  • Siempre pensó que el talento se debe expresar a través de la pasión por lo que haces, es decir, la mejor fórmula es sumar capacidad, experiencia, conocimiento y explorando el lado artístico, por ello, no se le catalogaba CEO solamente, sino un "artista de la tecnología".
Un día antes de su muerte a causa del cáncer que padecía, el 4 de octubre de 2011, se presentó el iPhone 4S, el último gadget que lograría en vida.

El niño disléxico y complicado, que únicamente cursó un semestre en la universidad inició una historia de éxito que continúa escribiéndose. Hoy día es un ejemplo de que las ideas que nacen en una cochera pueden convertirse en un negocio de millones de dólares. Tan grande fue su influencia en el mundo tecnológico del entretenimiento que hoy día nuestra manera de escuchar música y hasta de socializar se han modificado gracias a la innovación de estos dispositivos.

Las empresas tecnológicas con mayor crecimiento

En los últimos 30 años, la informática además de grandes innovaciones se ha convertido en una industria de enormes ganancias. Hoy, tanto los usuarios como las compañías, entendieron que además de lograr entretenimiento pueden sintetizar las actividades diarias de las personas, incluso, influyendo en los comportamientos de compra. Aquí tres ejemplos de empresas que lo han logrado exponencialmente:

Facebook, la red social alrededor del mundo que innovó en la comunicación con otras personas a través de internet, presentó un crecimiento del 50.8% en el último trimestre de 2016 en comparación al mismo periodo del 2015.

Amazon: principal compañía de comercio electrónico que surgió en Estados Unidos y se abandera con el slogan “and you're done”, el año pasado logró un crecimiento de 22.4%.

Alphabet Inc: la empresa creada por Google y que da orden a los negocios de este, logró un crecimiento de 22.2%. Fue presentada en el 2016 con la intención de diversificar los negocios del que se considera el mayor buscador en Internet, Google entonces quedará como una subsidiaria de Alphabet Inc.