Mujeres mexicanas y líderes que trascienden

Las mujeres tienen un rol muy importante en el crecimiento económico que cada día tienen mayor representación en sectores tanto públicos como privados, convirtiéndose en importantes líderes y voceras de su género. En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, que se celebrará el día miércoles ocho de marzo, reconocemos la labor de quienes contribuyen con su conocimiento a lograr un mejor país.

Prueba del trabajo arduo y digna representante de las mujeres en la investigación y la ciencia, es Deborah Berebichez, la primera mujer mexicana en graduarse con un doctorado de física de la Universidad de Stanford. Fue coanfitriona de Outrageous Acts of Science de Discovery Channel, y su diseño en nuevos sistemas de comunicaciones inalámbricas, se encuentra en proceso de ser patentado.

En temas de “innovación con responsabilidad social” Vivian Lan Agami, es reconocida por su experiencia en lo relacionado a liderazgo, originalidad y diseño; actualmente es embajadora de Singularity University en México y se esfuerza día a día por lograr una cultura de emprendimiento e innovación. Dedicó años a la labor social en México, Israel y Kenia, donde hizo una campaña en redes sociales para combatir el hambre causada por la sequía y lograron reunir 100,000 USD en 10 días.

Denise Dresser, es líder de opinión, analista de la política mexicana, columnista, profesora, escritora y activista de los derechos humanos y libertad de expresión, por lo que fue condecorada por el gobierno de Francia con Legión de Honor. Hoy, es una figura de respeto en el ámbito de las letras y la política, ganó el Premio Nacional de Periodismo (2010), gracias a su artículo Carta abierta a Carlos Slim; Forbes la catalogó como una de las 50 mujeres más poderosas de México. Dresser, públicamente ha mencionado su compromiso de seguir peleando la batalla por la equidad hasta que sea una realidad en todos los hogares, congresos y corporativos.

Otra gran mujer, que con tan sólo 17 años logró el reconocimiento internacional y el posicionamiento mediático es Olga Medrano Martín del Campo, ganadora de la Olimpiada Europea de Matemáticas, conocida también como #ladymatemáticas, llegó a ocupar la portada de la revista Forbes y convertirse en una promotora de la participación de mujeres en foros donde hay mayor presencia de varones.

Con el poder de trascender, en el ámbito cultural es relevante subrayar a personalidades como la cantante Susana Harp y Eugenia León, cuyos talentos llegaron con gran éxito a países como Japón, exponiendo la riqueza y el talento mexicano a través de la música tradicional.

En temas empresariales, es imprescindible mencionar a María Asunción Aramburuzabala, quien dirige Grupo Modelo y es considerada una personalidad influyente en temas económicos y de negocios.

Aún queda camino por recorrer y lograr el liderazgo femenino es una labor diaria que involucra a todos y sólo el esfuerzo conjunto logrará que cada persona sea valorada por sus capacidades y talento y no por su género.

Rompiendo las barreras, mujeres trabajando

En México somos 122 millones de habitantes, de los cuales 60 millones son mujeres y de ellas, 43 por ciento se encuentra económicamente activa, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

En los últimos años existe un crecimiento gradual de la presencia de mujeres en ámbitos ocupados por hombres, ejemplo de tal fenómeno es el sector de la construcción, en donde ya cuenta con el 11% de participación; y en la industria manufacturera, tiene mayor presencia en lo relacionado a partes para vehículos automotores.

Actualmente, el INEGI señala que “71 por ciento de las mujeres que laboran son madres” , por lo que es un desafío para las empresas y gobiernos ofrecer empleos de calidad, la misma institución también señala que por cada 10 horas de carga total de trabajo remunerado y no remunerado realizadas por las mujeres, los hombres realizan 8.3 horas.

Sin embargo, la flexibilidad de horarios, el home office y guarderías instaladas en corporativos, son algunas medidas que empiezan a presentarse y favorecen el crecimiento profesional de las mujeres.