Evite errores en la información

La información es poder” es una frase que podría parecer trivial, pero es muy certera. La información adecuada nos puede dar grandes recompensas. Las proyecciones de ventas, por ejemplo, nos dan un panorama certero para saber dónde enfocar nuestros esfuerzos. Un estudio de mercado bien llevado puede darnos a conocer nuevas oportunidades de comercialización. De igual manera, no tener la información adecuada puede ser un error fatal como el que describimos a continuación.

El 23 de septiembre de 1999, la sonda espacial Mars Climate Orbiter se estrelló en la superficie de Marte debido a la información errónea. El laboratorio de la NASA en Pasadena utilizaba el sistema métrico decimal, mientras que el laboratorio que lo diseñó y construyó, usaba el sistema inglés. Las medidas no fueron convertidas de millas a kilómetros por los técnicos de la NASA, lo cual ocasionó la colisión de la sonda que costó 125 millones de dólares.

Al igual que la sonda de la NASA, tener la información errónea en su empresa puede provocar pérdidas económicas de cualquier dimensión. éstos son algunos tipos de información errónea:
  • Desconocer las normas legales. Al no tener este tipo de información, como el pago de impuestos, medidas de seguridad y la constitución de la empresa; se puede caer en delitos y faltas que pueden provocar multas para la empresa o el cese de las actividades. Es esencial contar con un sistema de gestión documental para poder presentar documentación necesaria en caso de una auditoría o si lo requiere la autoridad, el almacenamiento y digitalización de documentos son excelentes herramientas para ser más eficientes en el manejo de la información.

  • Descuidar los sistemas. Es importante darle la importancia que merece el tener la información más reciente de los sistemas de la empresa. Los delitos cibernéticos evolucionan y cambian día con día, encontrando nuevas formas de explotar las debilidades de un sistema. Es importante tener en constante observación su sistema de seguridad y revisar sus actualizaciones. Por todo esto, es importante tener respaldos de su información en la nube para poder disponer de ella en caso de una contingencia y así poder hacer una recuperación y no perder la continuidad de su negocio.

  • Falta de formación. Al igual que la actualización de nuestros sistemas, mantener al día el conocimiento y la formación de nuestros empleados evitará errores puntuales o sistemáticos y los mantendrá preparados para cualquier amenaza, no debemos olvidarnos de formarlos para que sean más seguros y respetuosos con la información que manejan. Uno de los aspectos puntuales es el de como administrar tanto el archivo físico, como la información digital de su empresa.

  • No tener un Plan B. El no estar informados sobre qué hacer para restaurar nuestros sistemas y poder continuar nuestra actividad tras un ataque o incidente grave, es uno de los problemas en los que menos se piensa pero que pueden costar más. Estos incidentes acaban ocurriendo en todo tipo de empresas, por lo cual es importante estar preparados para reponernos rápidamente.

Tener la información en buenas manos le ayudara a evitar errores en su gestión empresarial.

Errores históricos de información

Cuando se trata de relaciones internacionales, una mala traducción puede entregar la información equivocada y provocar un desastre continental. Durante la Segunda Guerra Mundial, las potencias aliadas buscaban la rendición del imperio japonés, por lo que publicaron la Declaración de Potsdam, en donde comunicaban que de no entregarse, se enfrentarían a una “pronta y total destrucción”.

El primer ministro japonés, Kantaro Suzuki, convocó una rueda de prensa donde usó la palabra mokusatsu que puede significar “sin comentarios” o “matar en silencio”. Diez días después de la conferencia de prensa Estados Unidos soltó la bomba atómica.

Muy probablemente, esta no sea la razón determinante para aniquilar a millones de personas, pero si una excusa oficial para hacerlo.