
Consejos para mejorar sus hábitos financieros
Construya un ahorro
Uno de los primeros pasos para gozar de una mayor libertad financiera es la del ahorro. Los gastos no planeados o emergentes pueden incrementar nuestras deudas, pero con el hábito de un ahorro, podemos prevenir esta desestabilidad y hasta invertir a mediano o largo plazo. Se recomienda realizar un ahorro del diez hasta el treinta por ciento de sus ingresos, dependiendo de su capacidad.Liquide sus deudas
Las deudas son un gran obstáculo cuando decidimos empezar a ahorrar o a invertir nuestro dinero. Es recomendable que antes de utilizar su dinero para diferentes proyectos, primero cierre los asuntos que tenga pendientes con sus acreedores.Invierta tiempo en su educación y planeación
Es importante que adquiera la capacidad de saber qué hacer con su dinero y de qué manera utilizarlo. Invierta su tiempo en leer libros, revistas y artículos sobre la buena administración de las finanzas personales. Una vez cumplido este paso, puede empezar a plantear presupuestos y proyecciones financieras que le ayudarán a llegar a sus metas.Adquiera un seguro
Los gastos médicos, al igual que los accidentes, generan gastos extraordinarios, imprevistos y generalmente costosos. Para ello es necesario que dedique una parte de su ingreso a contratar diversos seguros, los cuales deben adquirirse en la siguiente jerarquía: vida, gastos médicos, automóvil y casa. De hecho, es posible manejar un seguro de vida e inversión que nos puede resolver ambas situaciones a la vez, cubren a nuestra familia en caso de fallecimiento, y se convierte en un ahorro al final de la cobertura de la póliza.Sea precavido con los créditos
Los créditos solo deben ser usados para cuando desea adquirir bienes que no se puede comprar regularmente, como casas o autos. Si desea utilizar un crédito para darse un gusto, ropa o algún tipo de herramienta necesaria para su trabajo, lo recomendable es poder liquidarlos en un plazo no mayor a seis meses. Para esto también es útil la planeación financiera de la que hablamos en un punto anterior.Diversifique sus inversiones
Es importante que utilice el dinero ahorrado en algún instrumento que le genere más capital. Existen diferentes tipos de herramientas de inversión de acuerdo a su capacidad monetaria. Lo más recomendable es que se asesore para averiguar cuál de ellas es más conveniente y rentable.Esperamos que estos consejos sean de utilidad para usted. Es importante destacar que lo mejor para desarrollar una estabilidad financiera es la disciplina, dado que necesitará constancia en los ahorros y a la vez, reducir algunos de sus gastos. Lo invitamos a que este tema de educación financiera se convierta en un pasatiempo, para que así disfrute de encontrar información y herramientas que le ayuden a su desarrollo económico.

No caiga en estos errores
Según un artículo de Forbes, hay diferentes comportamientos que pueden afectar nuestras finanzas personales y son los siguientes:Estas actividades pueden hacer que el ahorrar o invertir sea casi imposible, por eso es muy recomendable que evalúe su situación actual y haga los ajustes necesarios para equilibrar sus ingresos con sus gastos.