
Cómo evitar perder información
El 49% de las pérdidas corresponden a problemas de hardware, mientras que un 28% se deben a un error humano. Al principio, esto es imperceptible, las empresas se dan cuenta de este problema hasta el momento en el que desean utilizar algún archivo que se encuentra dañado o perdido. Los problemas más comunes que causan la pérdida de información son:
- El borrado accidental de archivos provocado por las actividades diarias.
- Los ataques de virus que dañan el sistema operativo y los datos almacenados.
- Los ataques dirigidos al robo de información de las empresas.
- La facilidad con la que se dañan los discos duros.
- Fallas eléctricas que dañan los sistemas operativos y el hardware.
- El robo y extracción de equipos de la oficina.
- El daño del hardware por líquidos.
- No contar con copias de seguridad en la nube
Un respaldo de este tipo es imprescindible si se cuenta con un alto número de equipos. En el caso de esta empresa, cada una de sus diferentes sucursales de la República Mexicana tiene una base de datos que necesitaba ser respaldada y unificada. Al momento de contar con respaldos online, los usuarios autorizados pueden consultar cualquier archivo necesario en tiempo real desde cualquiera de las sucursales.
No espere hasta que ocurra un problema con su información, si al igual que nuestro cliente, usted desea tener un respaldo en línea, no dude en hacer algo al respecto.

Virus que causaron grandes pérdidas de información
- I Love You: Empezó como un proyecto de universidad y terminó afectando a 45 millones de computadoras.- Melissa: El primer virus vía electrónica que llegó a saturar los correos electrónicos de 100 mil computadoras.
- Sasser: Este virus era tan peligroso que no era necesario abrir un archivo e infectó a 250 mil equipos.
- Chernobyl: Infectó a 60 millones de computadoras en 1998 y el estimado de pérdidas fue de 1,000 millones de dólares.
- Storm: En 2007, un virus que se transmitió por correo electrónico y venía con un archivo adjunto que hacía que la computadora fuera controlada por un botnet.